Repsol destina 56 millones a eficiencia energética
02-05-2023La empresa invierte 56 millones de euros en el mantenimiento del complejo en Cartagena
Leer másAEVE, Asociación de Empresas del Valle de Escombreras surge en el año 2004 como resultado de la colaboración previa entre las empresas que hoy la componen. La necesidad de dar una respuesta común ante las diferentes situaciones en el Valle y la importancia de una comunicación eficaz y una voz conjunta para con la Administración dieron como resultado el nacimiento de AEVE.
Desde sus inicios, AEVE ha mantenido una colaboración constante y fluida desarrollando proyectos que mejoran la calidad y la seguridad en las empresas, así como contribuyendo alsocial y desarrollo económico local.
La historia industrial reciente del Valle de Escombreras se remonta al año 1950 con la instalación de un importante complejo petroquímico que tras varias adquisiciones por diferentes grupos acabaría perteneciendo a Repsol y una central térmica. Dichas instalaciones sufrieron varias ampliaciones consecutivas, y en el año 1957 se estableció la Central Térmica de Hidroeléctrica Española y Butano.
Diferentes industrias mostraron interés por el Valle, y así la planta de gas natural Enagas entra en funcionamiento en Escombreras en el año 1989 aumentando la presencial industrial. Los siguientes años están marcados por la construcción y puesta en marcha de otras plantas industriales como Aemedsa (1995), Química del Estroncio (2000), Iberdrola (2002) o la más reciente creación de la planta de lubricantes de Ilboc (2014).
La historia industrial del Valle está marcada por una constante evolución de las empresas y ampliación de las capacidades de las diferentes instalaciones de las compañías. En los últimos años se han realizado importantes avances y desarrollos en infrasestructuras, como son la mejora de los diferentes accesos al Valle, la ampliación de la dársena de Escombreras o la extensión de la línea de ferrocarril.
En el siglo XXI el Valle de Escombreras se perfila como un moderno enclave industrial ubicado estratégicamente en el Mediterráneo y conectado con el resto de la península mediante oleoductos y gasoductos.
Repsol destina 56 millones a eficiencia energética
02-05-2023La empresa invierte 56 millones de euros en el mantenimiento del complejo en Cartagena
Leer másEl hidrógeno verde de Escombreras producirá combustible
17-04-2023La planta que el consorcio liderado por Repsol dará para que un vehículo recorra 245000km
Leer másReunión de la AEVE con la alcaldesa de Cartagena
28-02-2023Representantes de la AEVE se reúnen con la alcaldesa de Cartagena para tratar temas pendientes referentes al polígono industrial.
Leer másEl espacio geografico del Valle de Escombreras está delimitado por ocho sectores. Este hecho facilita en gran medida la planificación de aspectos como el control medioambiental o la seguridad, a la vez que sirve como guía para visitantes.
SECTORES